El dúo chileno Metalengua abrirá el show de Miranda! en Mendoza

Tras presentar el exitoso single “Campaní” en colaboración con Juanito Ayala, los hermanos Pascal y Martín Torres anunciaron su participación en el tour “Hotel Miranda!”, de la aplaudida banda argentina liderada por Ale Sergi y Juliana Gattas.

La segunda mitad del año encuentra al dúo chileno Metalengua preparándose para la salida de su primer disco de larga duración. En el marco de esos preparativos es que llegó “Campaní”, cumbia cantada junto al destacado músico Juanito Ayala que entregó una pincelada del sonido mestizo y enérgico que los hermanos Torres se encuentran desarrollando en estudio.

Junto con el estreno y con el anuncio de su participación en el concierto de aniversario de los 25 años de carrera de Juanito Ayala, Metalengua irrumpe con otra gran noticia: serán los encargados de abrir el show que dará la reconocida banda argentina Miranda! este viernes 29 de septiembre en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, Mendoza, como parte de la gira “Hotel Miranda!”: “Venimos de tocar en las fondas del Parque O’Higgins, donde nos fue muy bien, y nos llega esta invitación que nos tiene muy contentos y emocionados”, señala Metalengua y añaden: “Este viaje y experiencia va a ser una oportunidad para conocer a la banda y ver si se da la oportunidad de seguir haciendo cosas juntos. Vamos a ver qué sucede”. 

Las entradas para el concierto de Miranda! en Mendoza, con apertura de Metalengua, están disponibles a través del sistema Tuentrada.

“Brujería”, la canción que une a El Búho y Bomba Estéreo

El productor británico convocó a Li Saumet para dar vida a una canción que invita a limpiar y sanar.

El nuevo disco del músico y productor británico El Búho ya es un hecho. El día 3 de noviembre llegará a todas las plataformas de streaming “Strata”, trabajo que se basa en los intentos de Robin Perkins -nombre real del artista- de lidiar con la tensión de experimentar felicidad, alegría y gratitud en nuestra vida diaria mientras el mundo se desmorona a nuestro alrededor. Para el compositor -que formó parte de Greenpeace muchos años y confundo el grupo activista “DJs for Climate Action”-, esta dinámica de tratar de vivir el momento y disfrutar de la vida privilegiada convive con una sensación abrumadora de temor de que el mundo nunca volverá a ser el mismo y, a medida que el cambio climático realmente comienza a afectarnos, hay que concentrarse para encontrar un lugar de paz, equilibrio y satisfacción entre estos poderosos estratos por encima y por debajo de nosotros.

Un adelanto de “Strata” es “Brujería”, canción que cuenta con una colaboración de la banda colombiana Bomba Estéreo. Aquí, El Búho presenta sus características flautas flotantes entrando y saliendo del ritmo del reggaetón, mientras la voz de Li Saumet llama a la necesidad de limpiar y sanar, abrazando la brujería de sus antepasados.

Brujeríaes contemplativa y, a la vez, bailable. Con influencias de la cumbia, el ambiente y el folclor latinoamericano, la canción es dueña de un sonido mestizo que resulta fresco, delicado y sumamente actual, un sello que marca la música de El Búho y que nos hace esperar con ansias el nuevo álbum.

“Listen to the Sky”, el último adelanto del nuevo disco de Laura Misch

La artista inglesa se prepara para estrenar un álbum que promete ser una oda al cuidado, la conexión y la escucha del mundo natural.

La artista y productora multidisciplinaria radicada en Londres Laura Misch ha anunciado el lanzamiento de su tan esperado álbum debut ‘Sample The Sky’, que saldrá el 13 de octubre y que promete ser una oda al cuidado, la conexión y la escucha del mundo natural.

A modo de adelanto, la compositora presentó las maravillosas “Portals” y “Hide to seek”, canciones que responden a los patrones de la naturaleza a través de producciones electrónicas orgánicas, letras encarnadas, bellas apariciones de saxofón inspirado en el viento, canto y síntesis, todo entretejido en canciones pop delicadas y hermosamente intrincadas.

Hoy llegó “Listen to the sky”, el último adelanto del álbum. En esta nueva entrega, Misch lleva al oyente a un ritmo ondulante y burbujeante que actúa como telón de fondo para sus capas vocales y su impresionante instrumentación.

Delicado y profundo, el nuevo single acerca la sensación que Laura quiere que tengamos escuchando su música, esa emoción que brota cuando miramos el cielo, nos asombramos, lo fotografiamos y se lo enviamos a alguien; un momento íntimo y personal pero también sumamente colectivo, universal.

Escucha “Listen to the sky”:

“Nunca hubo plan”: Distopía, amor y vulnerabilidad en el nuevo disco de Fraxu

Refrescante, original y conmovedor, el segundo disco del músico, productor y performer argentino revela un camino de dolor y reivindicación de la mano de delicados beats electrónicos, cálidas melodías y aires de rock argentino.

Entre la canción popular romántica y la música de vanguardia está Fraxu. Su nuevo disco “Nunca hubo plan” -el segundo de su carrera- aterrizó este jueves 14 de septiembre en las plataformas de streaming para recordarnos que en este presente caótico es necesaria la instancia de compartirnos vulnerables, de sabernos rotxs y disfrutar el camino que venga tras dar con esa certeza.

Con ocho canciones compuestas, tocadas e interpretadas por él, Fraxu abre la puerta a un universo lleno de preguntas, deseos, curiosidad y angustia existencial que se desenvuelve en piezas dueñas de una producción futurista, una estética distópica y letras sumamente cercanas, sensibles: “Me resulta muy importante que estas canciónes estén ahí, al alcance, porque son canciones hechas para que se las apropie la gente, con situaciones que son cercanas”, señala Fran Labaqui -nombre real del artista- y continúa: “Desde la letra busqué también palabras que logren eso. Quiero que sean canciones que la gente cante y se imagine sus propios contextos, porque al final hablan de sensaciones que tenemos todos y todas”.

Entre las influencias que Fraxu confiesa haber tenido a la hora de componer el nuevo trabajo -el que fue gestado entre fines de 2019 y fines de 2022- se encuentran varias de las propuestas en las que recientemente participó como productor y encargado de mezcla, como Sucia y Seca, Jering4 o Anisiul, además de artistas de distintas épocas y circuitos del rock argentino como Charly García, Mi amigo invencible, RUDO o Guli. Por otro lado, aires del nuevo post punk ruso o de los primeros discos de Jerry Paper aportaron también al costado más intenso del álbum, ese clima de enojo que se asoma por entre las melodías nostálgicas con un tono irónico, ácido, que marca gran parte de la placa y que le entrega una personalidad fuerte, visceral y crítica.

Transitando entre diferentes atmósferas y emociones, “Nunca hubo plan” -cuyo nombre viene de la realidad post pandémica- es una fiesta para celebrar las derrotas. Sobre esta idea, Fraxu detalla: “El disco presenta una narrativa desde el primer al último tema, muestra un camino de rotura y reivindicación, una especie de arco universal que vivimos de manera constante, a veces en un día, a veces en muchos años, a veces en toda una vida”.

Antes de estrenar el esperado disco, el compositor presentó “ROTX”, un único single adelanto que dejó en evidencia la profunda sonoridad electrónica que tiene el LP y que contó con un videoclip filmado en plano secuencia por el artista interdisciplinario Ivo Ferrer.

Fraxu y su banda -integrada por Alfonsina Ustarroz en guitarras, Jering4 en sintetizadores, Guille en pistas y fx, Gauri en percusiones, Goyo en batería electrónica y Fraxu en voces y sintetizadores- se presentarán en vivo el día viernes 22 de septiembre en Espacio Cultural Alihuén (La Plata) y el viernes 1 de diciembre en Pura Vida, en un show especial en el que se celebrará la salida del nuevo disco.

Hallazgos #54

Un suave himno a la procrastinación, una maravillosa orquesta danesa-ghanesa con un mensaje luminoso y un rapero brasileño-alemán que une lo mejor de dos mundos en nuestros Hallazgos #54 💜.

TOTAL HIP REPLACEMENT – RAIN OR SUN:

En plena crisis ambiental y política, la orquesta danesa-ghanesa Total Hip Replacement nos regala un groovero rayo de luz, un canto de esperanza y de unión que combina de manera maravillosa el jazz y el reggae con ritmos afro y aires brasileños.

Rain or sun” es el más reciente estreno de la banda. Con la participación del renombrado músico y productor Kwame Yeboah, el nuevo single es un intento de unificar el reggae y el highlife -género musical ghanés- con varias inspiraciones. Así como la letra está llena de esperanza, también lo está el sonido de la música, que anhela un cambio. La característica guitarra highlife y las icónicas teclas burbujeantes del reggae encuentran una hermosa sinergia respiratoria, mientras que los instrumentos de viento se entrelazan con las voces de Fanti e English en una melancolía elegantemente equilibrada.

Siempre buscando el diálogo entre distintas culturas, las letras que cantan Fanti e English comentan las formas ghanesas y danesas de abordar la lucha y revela las diferencias de cada uno, así como también lo que tienen en común.

Bailable y reflexiva, “Rain or sun” es una muestra más de la calidad humana y musical de un proyecto brillante y necesario.

CESCO.BLZ – ELEVATED:

El rapero, baterista y artista interdisciplinario brasileño-alemán cesco.blz fusiona de manera exquisita el hip-hop, el trap, el funk y la música de raíz brasileña. Con esta combinación hace un intento por empoderarse a él mismo y así también a otras personas, haciendo un constante llamado a creer en nuestras acciones, en nuestros sentimientos, en nuestros movimientos; en quiénes somos.

El más reciente single de cesco.blz es “Elevated”, una canción que refleja la identidad del artista en todo su esplendor: voces profundas, spoken word, ritmos brasileños y una atmósfera oscura -muy propia del trap alemán- que se ilumina con aires sudamericanos marcan una composición que es tan pegadiza como reflexiva y espiritual.

En “Elevated”, el músico residente en Berlín presenta su visión de la vida: “En la vida hay momentos en los que te elevas, evolucionas y floreces en todo tu potencial. Cuando eres consciente de tu proceso, la siguiente elevación es más grande y más brillante. Estás listo para el próximo capítulo. “Elevated” para mí es como estar parado en una montaña, tomarte un momento para mirar hacia atrás y ver lo que has logrado hasta ahora, respirar y continuar a través del valle para escalar el siguiente cuando sea el MOMENTO adecuado”, detalla cesco.blz

MATT STORM – IDLE HANDS:

Nuestro músico favorito de Canadá, Matt Storm, estrenó “Idle Hands”, nuevo single en el que suma una delicada capa experimental y psicodélica a su particular -y ya reconocido- estilo de canción alternativa-soul.

Con un sonido old-school y una atmósfera etérea, “Idle Hands” es un himno a la procrastinación. Según lo que cuenta su comunicado de prensa, Matt lucha constantemente para completar tareas menores en un día cualquiera. Su particular combinación de TDAH e indecisión lo llevan a entrar en espiral cuando está en casa, en el apartamento: “No puedo quedarme quieto, sólo necesito correr, soy como mi mamá”, canta al inicio de la canción mientras revela un nuevo sonido en la pista, combinando un ritmo accesible y conmovedor con acordes y melodías influenciados por el jazz que llevan brevemente la canción al margen de lo que se considera “oreja”.

Suave, cálida y con elementos sonoros que evocan cierta locura, “Idle Hands” nos regala la imagen de un hombre atrapado en casa al borde de la cordura, pero en paz con la locura que lo ha llenado.

Sigue nuestra playlist: