Cinco nuevas voces del mundo para refrescar tu playlist.

Jakob – Swan:
Desde Noruega y luego de una pausa de estrenos de cinco años, el músico y compositor Jakob regresa con la dulce y cautivadora “Swan”, una pieza cantada en francés que deja en evidencia la delicadeza y elegancia de su trabajo.
Magnético, sensual y algo nostálgico, el clima de “Swan” nos envuelve en una bruma introspectiva que resulta tan tímida como pícara, un contraste característico de su obra y parte de lo que la hace espectacular.
Si te gustan las voces etéreas, la música de otra época y una textura sonora aterciopelada, lo nuevo de Jakob es para ti. Y si te gustó, lo encuentras actualmente girando por Europa. Apúrate, porque el tour termina el 1 de marzo en Paris.
Daniella Barbarito – El Mundo Gira y el Tonto Mira / Maraña:
Reinventando el folclore a través del juego, los recuerdos y la intuición. En eso está Daniella Barbarito, música venezolana que destaca por su sonido tan tradicional como moderno, y por una búsqueda sumamente personal que celebra la experimentación, la diversidad y la caleidoscópica identidad latinoamericana, marcada por las heridas y la alegría, el abandono y la fiesta, el juego y la pena.
Las canciones “El mundo gira y el tonto mira” en colaboración con Recordatorio, y “Maraña” son joyas que estrenó después de lanzar su primer álbum “Éramos muchos y parió la abuela” (2023), trabajo que la posicionó como una cantautora experimental aventurera y juguetona, capaz de crear universos gigantes con pocos elementos.
En el bolero moderno “El mundo gira y el tonto mira” se nos enreda con facilidad en una escena nostálgica en la que pareciera que dos abuelitos nos cuentan cantando la parte más tierna de sus vidas; una pieza conmovedora por su sencillez y profundidad.
Por otro lado, en “Maraña”, la compositora homenajea la diversidad latinoamericana con un guiño no tan secreto a Celia Cruz y su peculiar manera de celebrar el agridulce y caleidoscópico paisaje Caribeño.
Si quieres escuchar un nuevo folclore amoroso y travieso, Daniella Barbarito es la nueva artista de tu playlist.
Bea Montero – Nube de Luz:
Recientemente, la artista española Bea Montero estrenó su tercer álbum, “Volver a ser”, un trabajo marcado por la búsqueda de su identidad que fue presentado junto a una exposición de de collages analógicos realizados por la propia pianista, cantante y compositora.
En este álbum de 13 canciones encontramos “Nube de luz”, una composición para piano y voz que revela lo evocador e íntimo del trabajo de Montero, quien busca conectarse con emociones profundas a través de la utilización de pocos pero precisos elementos; sin artificios.
Entre el jazz y el folk, Bea Montero encuentra el canal perfecto para transmitir y compartir su proceso actual: mirar hacia adentro y enfrentar las sombras con el corazón y la mente abierta.
Si estás buscando canciones que sirvan como faro, es aquí.
Matt Storm, Baby Chilli & Dacey – Existential Fantasy:
Soul psicodélico a cargo de una colaboración cósmica. Los canadienses Matt Storm, Baby Chilli y Dacey se juntaron y dieron vida a “Existential Fantasy”, una delicada, fresca y groovera ofrenda al nuevo R&B del mundo.
Un sonido orgánico y ensoñado, un estribillo por demás chili y un groove sostenido y despreocupado, hacen de esta primera colaboración una joya atemporal con la que dan ganas de perderse un rato largo en el repeat.
La primera de una serie de canciones prometidas y, ahora, esperadas. Si lo tuyo es el neo-soul atmosférico, acá tienes un nuevo amigo.
Elektronines Sutartines – Martela Bajore:
Entre la electrónica y la música tradicional de Lituania está Elektronines Sutartines, dúo conformado por el productor y compositor Victor Diawara y la investigadora de folclore y cantante Laurita Peleniūtė.
El último single de su álbum debut se llama “Martela Bajore” y se trata de una pieza en la que las melodías tradicionales -sutartinės, cantos polifónicos interpretados por mujeres- se trabajan con una perspectiva moderna influenciada por el dub, el reggae y el drum & bass, entregando como resultado un universo vibrante y vanguardista.
Hipnótico, este track es ideal para los curiosos de la world music, la electrónica y la antropología musical.